Ir al contenido principal

Continúa la Recuperación del Cerrito

Masivo fue el Pasacalle por la Recuperación del Cerrito. Más de 250 personas acudieron para realizar la ceremonia de traslado de casa del Parque el Cerrito, luego de que el sector norte  fuera clausurado por privados. Este domingo 26 de Octubre continuará la Recuperación con una Jornada de Limpieza en el nuevo acceso.

Hace algunos meses, Germina La Florida junto con los vecinos y vecinas del sector, comenzábamos la Recuperación del sector norte del Cerro Jardín Alto, que –como a lo habíamos comunicado- el sector recuperado, luego de más de 20 años de abandono, pertenecía a privados, los que violentamente cerraron, expulsaron y destruyeron el trabajo comunitario. Sin embargo queda mucho Cerrito en el sector Sur que aún debemos recuperar.

El Pasacalle fue más que una demostración de fuerza, sino también un claro mensaje y una declaración de principios: “Aún estamos aquí”. El Cerrito es más grande que la ambición de los privados, y quedó demostrado con la gran concurrencia de la comunidad en las actividades del pasado sábado  11 de  Octubre.

Durante el Pasacalle nos acompañó la Comparsa La Trikiñuela y Puente Arte Batucada, a quienes le agradecemos profundamente su participación, sin ell@s el Pasacalle no hubiera sido tan exitoso como fue. Llegando a la nueva casa por el acceso de calle Carlos Dittborn, la música en vivo no se hizo esperar: Siete Medicinas, Natty Bwoy, Pablo Facuse y Kanah Duduba, fueron las bandas que llenaron de música y alegría en el nuevo Parque El Cerrito.

Fue una jornada de mucha alegría entre l@s vecin@s, de compartir en comunidad, de conocernos, de reencontrarnos. Se notó demasiado las ganas que tiene la gente de participar de manera real, de actuar, de crear, de decidir sobre su propio territorio.

Este domingo 26 de Octubre a partir de las 12:00 hrs. Continúa la Recuperación del Cerrito. Tal como inició la primera recuperación del sector norte, comenzaremos con una gran Jornada de Limpieza en la que sacaremos la basura y los escombros acumulados durante años de abandono, y comenzaremos el desmalezado para evitar nuevos incendios forestales en el verano que se viene.

Los esperamos con la alegría y la energía de siempre, nos vemos el Domingo!

REVISA LAS IMÁGENES DEL PASACALLE AQUÍ (Parte 1)
Y AQUÍ (Parte 2)

Entradas más populares de este blog

Calendario de Siembra de Noviembre

Les traemos este útil calendario de las Siembras del mes de Noviembre, además de fichas con información específica de cada planta que podremos cultivar en nuestros huertos.

Calendario de Siembra y Cosecha

Les dejamos este muy útil calendario con lo básico para sembrar y cosechar las principales especies de hortalizas.

Estudio Revela los Nombres Originales de los Cerros de Santiago

Además de Cerros, el estudio que revisó más de 200 mapas antiguos de Santiago, rescata nombres antiguos de Lugares, Quebradas, Esteros y Cerros Isla de la precordillera santiaguina.  ¿Sabías que el Cerro San Ramón en realidad se llamaba Cerro de Rabón? ¿O que el Cerro La Ballena era realmente el Cerro de Las Cabras? Curiosidades como estás logró encontrar un estudio realizado por los amigos de Chasqui Outdoor , quienes durante la Pandemia de Coronavirus y al no poder hacer las actividades que normalmente realizan al aire libre, se dedicaron a estudiar cientos de mapas antiguos de Santiago para determinar así los distintos cambios que ha tenido la toponimia de la precordillera en los últimos siglos y que se ven reflejados en estos planos.